EQUIPO DE ALEJANDRO CASASÚS
Sobre nuestra trayectoria, miembros del equipo y tecnología que utilizamos para hacer ecografías a pequeños animales.
Historia de nuestro Servicio de Ecografía
El Servicio de Ecografía de Alejandro Casasús nace en 1997 con la motivación de ofrecer a las clínicas veterinarias un diagnóstico ecográfico de calidad sin necesidad de que su clientela tuviera que desplazarse a centros de referencia.
Más de 20 años después, seguimos persiguiendo el mismo objetivo. Para poder realizarlo de forma adecuada, actualmente contamos con nueve veterinarios ambulantes con dedicación exclusiva al diagnóstico por imagen y que constituyen el mayor activo de nuestro servicio y cada uno de ellos cuenta con equipo de ultrasonidos de última generación.
Este crecimiento cuantitativo y cualitativo de nuestro capital humano, es lo que nos ha permitido mantener nuestras señas de identidad durante un periodo tan prolongado de tiempo: rapidez en el servicio, calidad en el diagnóstico y profesionalidad en nuestro asesoramiento a los veterinarios.

Equipo de Alejandro casasús
Los miembros que forman parte del equipo de Alejandro Casasús han sido cuidadosamente seleccionados y están especializados en distintas modalidades de ecografía: abdominal, cardiaca, músculo-esquelética, animales exóticos… etc.
Lo que dicen de nosotros...
nuestros equipos ecográficos
Todos los miembros de nuestro equipo disponen de equipos portátiles de última generación para la realización de ecografías veterinarias.
Los avances tecnológicos también han alcanzado a los equipos ecográficos que en los últimos años han mejorado en prestaciones y han disminuido en dimensiones y peso, facilitando así su portabilidad. De todas formas, las diferencias en dimensiones de nuestras mascotas y las distintas profundidades de las estructuras que exploramos, hace necesario tener distintas sondas de ecografía que abarquen el rango de frecuencias de emisión de ultrasonidos que posibilita todos estos exámenes. Además, para ecocardiografía y un funcionamiento óptimo del doppler, se necesitan sondas phase array.
Por tanto, para realizar los estudios ecográficos completos y con las mejores imágenes, necesitamos una sonda lineal de alta frecuencia (7-12MHz), que permite evaluar estructuras superficiales de pequeño tamaño, otra sonda microconvex con oscilación de frecuencias (4-8MHz), que permite la visualización abdominal completa en la mayoría de nuestras mascotas, y dos sondas phase array para las exploraciones cardiacas, una de frecuencias más bajas para perros de tamaño medio y grande, y otra de frecuencias altas para perros pequeños y gatos.
