Casos clínicos de ecografía veterinaria
En nuestro blog queremos presentar diversos casos clínicos de ecografía veterinaria. En ellos mostramos qué tipo de dolencias podemos valorar a través de la ecografía y vemos cuál es la utilidad de este método en el diagnóstico de pacientes.
Cor triatriatum sinister
En este caso clínico vamos a ver los cambios en la ecocardio de una gata con Cor Triatriatum sinister, un defecto cardiaco congénito no demasiado frecuente.
Linfosarcoma esplénico
Las esplenomegalias son un hallazgo habitual en ecografía veterinaria. En este vídeo os muestro la utilidad de la ecografía para detectar anomalías esplénicas.
Cardiomiopatía dilatada (CMD)
En este caso clínico quiero mostraros los cambios ecográficos de pacientes en los que encontramos un fenotipo de cardiomiopatía dilatada.
Filariosis
En el caso clínico de hoy vamos a analizar los cambios ecográficos en un corazón con filariosis, una enfermedad más pulmonar que cardiaca.
Displasia tricúspide
Hoy os muestro los cambios ecográficos en pacientes con Displasia Tricúspide, un defecto cardiaco congénito con especial incidencia en los Labrador Retriever.
Cistitis infecciosa
La ecografía es una técnica sencilla y de buena sensibilidad y especificidad para diferenciar problemas urinarios como una cistitis infecciosa.
Obstrucción intestinal
Blacky es un buen ejemplo de un patrón obstructivo con un estómago distendido y sin peristaltismo que se continúa con el duodeno también dilatado hasta alcanzar un cuerpo extraño intestinal.
Mucocele biliar
Un mucocele biliar es una patología en la que se produce un depósito de sustancia mucinosa en la vesícula biliar. Hay predisposición en animales con hiperadrenocorticismo o con algunas otras…
Pielonefritis
Quisiera mostraros este caso clínico en el que se ven algunos cambios ecográficos que podemos ver en pacientes con pielonefritis.
Carcinoma adrenal
En este vídeo quisiera enseñaros la utilidad de la ecografía cuando se quieren explorar las glándulas adrenales.
Carcinoma de epitelio de células transicionales (CECT) de la vejiga
Hoy quisiera enseñaros cambios ecográficos en pacientes que presentan este tipo de neoplasias vesicales, que son las de mayor incidencia.
Defecto septo interventricular (DSIV)
Un defecto en el septo interventricular es una cardiopatía congénita en la que, durante la embriología cardiaca, no se produce un cierre completo del septo que separa ambos ventrículos.